wwe network wrestlemania futbol
Mostrando las entradas con la etiqueta la. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta la. Mostrar todas las entradas

Ver Copa Confederaciones: Brasil vs España 30 de Junio 2013 en Vivo y en Español

Ver Copa Confederaciones: Brasil vs España 30 de Junio 2013 en Vivo Ver Brasil vs España - Copa Confederaciones 30 de Junio 2013 en Vivo y en Español Ver Brasil vs España - Copa Confederaciones 30 de Junio 2013 Copa Confederaciones: Brasil vs España en Vivo y en Español Watch Brasil vs España 30/06/13 Live Ver Copa Confederaciones 30/06/13 - Brasil vs España Ver Brasil vs España 30/06/13 Copa Confederaciones Copa Confederaciones: Brasil vs España en Vivo Donde ver Brasil vs España - Copa Confederaciones - 30 de Junio 2013 Ver Copa Confederaciones 2013 Brasil vs España Online Brasil vs España en Vivo y en Español 30 de Junio 2013 Copa Confederaciones Brasil vs España 30 de Junio del 2013 en Vivo - Copa Libertadores. Ver Copa Confederaciones: Brasil vs España en Vivo Online Watch Copa Confederaciones: Brasil vs España Live and Free HQ Ver Copa Confederaciones: Brasil vs España en Vivo 30 de Junio 2013
Ver Articulo »

Lista La liguilla Apuntele Un nuevo Campeón

Tags: santos laguna, saltillo, pumas, pumas, morelia, cruz azul, coahuila, atlas 0 México, DF.- La Liguilla para conocer al nuevo campeón del futbol mexicano está lista, y destaca que habrá dos clásicos en los cuartos de final. El líder Tigres enfrentará al Monterrey, mientras que el América se medirá ante uno de sus grandes rivales: los Pumas. Atlas vs. Santos y Morelia vs. Cruz Azul completan las series de esta ronda. Pronto le cayó la revancha a los líderes, pues fue sólo en la Jornada 16 que los de la UANL perdieron 1-0 ante los Rayados en el Universitario, equipo que después se coronó por tercera vez en la Concacaf, aunque acabó el torneo con una derrota de 5-1 con Cruz Azul. Otro que tendrá posibilidad de venganza muy pronto son los Pumas, pues en la Fecha 15 cayeron 1-0 ante el América en el Estadio Azteca, con gol de Christian Benítez, tricampeón de goleo del futbol mexicano con 12 goles. El Atlas cierra con un triunfo en sus últimos cinco duelos y como terceros de la tabla; se midieron con los de La Comarca en la Semana 11, con triunfo para los albiverdes 2-1. Santos cerró el torneo con dos derrotas en Liga y en la “Vuelta” de la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf ante Rayados. Quien probablemente llega mejor a la Liguilla es el Cruz Azul, pues son la mejor ofensiva con 35 tantos y suma cinco triunfos en fila. El Morelia, por su parte, también llega con una buena racha de 10 partidos sin perder, de los cuales cuatro son triunfos consecutivos. Empataron 3-3 en la Jornada 1. Los horarios de los cuartos de final serán confirmados por la Liga MX este lunes. TIGRES-MONTERREY Por: WWW.WWEONLINEHD.COM En temporada regular Rayados ganó 1-0 en el Volcán pero Tigres llega como superlíder y mejor visitante del torneo con 7 triunfos, y sólo una derrota. Rayados en cambio llega como campeón de CONCACAF tras golear 4-2 a Santos. En torneos cortos se han enfrentado en dos ocasiones previas en Liguilla, ambas en Semifinales. En el Apertura 2005 empataron 2-2 global y pasó Rayados por mejor ubicación en la Tabla General. En el Clausura 2003 pasó Rayados 5-3 tras el marcador global y en esa temporada ganó el título. Este partido se jugaría miércoles 19:00 horas y sábado 19:00 horas. AMÉRICA-PUMAS América presume al tricampeón de goleo en Christian Benítez, quien en su palmarés individual cuenta con cuatro trofeos en este rubro. Pumas es el equipo con peor record de goles anotados en el torneo con 18 tantos, incluso por detrás de varios equipos que se quedaron fuera de Liguilla. Javier Cortés fue el mejor anotador universitario con 7 tantos. En temporada regular ganó América 1-0 en la Jornada 15 en el Estadio Azteca y el único antecedente de Liguilla se dio en el Verano de 2002, en las Semifinales, cuando América venció 2-1 en el global. Podrían jugar miércoles a las 21:00 horas en CU y sábado a las 17:00 horas en el Estadio Azteca. ATLAS-SANTOS Es el duelo más parejo de los Cuartos de Final. Ambos comparten la estadística como mejor defensa con 13 goles recibidos, a los dos les anotaron seis goles en casa y siete goles de visita. En la temporada regular se enfrentaron en la J11, los laguneros vencieron 2-1 en el Jalisco. Santos es el mejor local con 6 victorias, un empate y dos derrotas, Atlas es el segundo mejor con las mismas estadísticas pero un gol menos anotado con 11. En Liguilla se enfrentaron en Cuartos del Verano 2002 con un global 3-3 con el pase para los Guerreros por mejor posición en la Tabla. Además en el Invierno 96 CF el global fue 4-2, también para los Guerreros. Atlas se mete a la Liguilla como el único equipo que no ha ganado un título en torneos cortos. Los rojinegros acumulan 62 años sin el privilegio de ser campeón. Podrían jugar jueves a las 19:00 horas en el Estadio Corona y domingo a las 20:00 horas en el Estadio Jalisco. MORELIA-CRUZ AZUL Cruz Azul es la mejor ofensiva del torneo con 35 goles, fuera de casa anotó 19 de esos tantos. Héctor Mancilla y Mariano Pavone fueron los mejores anotadores detrás de Benítez como segundo y tercero, respectivamente con 11 y 10 tantos. De esta Liguilla es el duelo con mayor cantidad de antecedentes. En el Repechaje del Verano 2002 fue un 5-3 global para Morelia. En el Apertura 2009 fueron Semifinales con un global 2-1 para Cruz Azul. En 2011 se encontraron dos veces, primero en el Clausura 2011 en las Semis con global 3-2 para Morelia. Los michoacanos repitieron la dosis en el Apertura con un global 4-2 pero en Cuartos. Podrían jugar el jueves a las 21:00 horas y el domingo a las 18:00 horas en el Estadio Morelos.
Ver Articulo »

Borussia Dortmund borró al Real Madrid

Borussia Dortmund, liderado por un pletórico Robert Lewandowski, goleó por 4-1 a un Real Madrid que ahora tiene que lograr una remontada épica en el Santiago Bernabéu para lograr el sueño de llegar a la final de Wembley. Lewandowski desmontó a un desconocido Real Madrid, sin el carácter competitivo que inculcó Jose Mourinho, y marcó los cuatro goles del Dortmund, el último de penalti, en un partido en el equipo alemán le ganó el pulso al Real Madrid desde el comienzo. El equipo de Mourinho comenzó maniatado por la presión del conjunto alemán en el centro del campo. La inclusión de Luka Modric por Ángel Di María no cumplió el objetivo de dar más posesión de balón y en un ritmo vertiginoso de juego, el Real Madrid vio cómo su área empezó a ser acosada desde muy pronto por el equipo alemán. En el minuto 7, Diego López reaccionó con una buena parada ante un disparo cruzado abajo de Marco Reus, pero un minuto después nada pudo hacer cuando el polaco Robert Lewandowski definió desde corta distancia a centro de Mario Götze, tras deshacerse con facilidad de la marca de Pepe, que tuvo una noche negra. Ante las dificultades de armar juego por el centro, el Real Madrid lo intentó por la banda izquierda. Mesut Özil se encontraba aprisionado en la derecha, fuera de su sitio natural, y fueron Cristiano Ronaldo y Fabio Coentrao los que se asociaban con frecuencia y forzaban al Dortmund a cometer repetidas faltas. En el 25, en una de esas faltas, llegó la primera ocasión para el Real Madrid con un buen lanzamiento de Cristiano Ronaldo desde 25 metros que el meta Roman Weidenfeller rechazó con los puños. Pese a esa ocasión, el partido parecía algo atascado y el Dortmund, que reculó para tener más espacios, no cesaba de inquietar. En una de sus arremetidas se encontró con un castigo inesperado. Marco Reus cayó dentro del área ante Varane cuando encaraba a Diego López y, cuando aún reclamaban penalti, de un saque de banda a favor del equipo blanco llegó un falló de Hummels que acabó con un regalo de Higuaín a Cristiano, que marcó el 1-1. Era el minuto 43 y el Real Madrid se pudo ir al descanso con el empate y con un gol como visitante que hubiera podido ser una buena base para la vuelta en el Santiago Bernabéu, pero desapareció del campo en la segunda parte. El Dortmund se vio mucho más presente, logró poner el balón cerca del área del Real Madrid en los primeros minutos de la reanudación y en el minuto 50, en una jugada en la que la defensa blanca pidió fuera de juego que no era, Lewandonski volvió a adelantar a su equipo. El polaco recibió un pase de Reus desde la media luna y la defensa del Madrid -Pepe era el más cercano- pareció titubear un momento creyendo que el delantero estaba en fuera de juego. Cuando el Madrid todavía no se había recuperado del golpe, llegó el tercero para el Dortmund y para Lewandowski en el minuto 55. Esta vez la jugada empezó con un centro raso desde la izquierda de Schmelzer que el polaco recibió con elegancia en el punto de penalti y, tras deshacerse de Varane, marcó con un disparo colocado. Las cosas se pusieron aún peor para el Real Madrid en el 67 cuando, en un contragolpe del Dortmund, Xabi Alonso empujó a Reus dentro del área. Lewandowski asumió el protagonismo e hizo, de penalti, su cuarto tanto de la noche. Intentó tirar de orgullo el Real Madrid y dispuso de dos buenas ocasiones finales, una en los pies de Cristiano y otra para Varane, que no consiguieron reducir la diferencia. El Real Madrid necesita un milagro para estar en Wembley.
Ver Articulo »

Bayern Munich golea 4-0 al Barcelona y toma gran ventaja en las semifinales de la Champions

Lionel Messi estuvo prácticamente desaparecido del partido, lo que pudo deberse en parte a que no está en plena forma tras su lesión, y el Bayern, sin tener tanto la pelota, fue el equipo que llevó peligro cuando atacó y el que terminó haciendo los goles. El Barcelona, como era de esperar, apostó por mantener la posesión de pelota y hacerla circular y se encontró con un Bayern que estaba empeñado en cerrarle los espacios y que, cuando lograba hacerse con el balón, procuraba ponerlo lo más rápidamente en el área contraria. Los primeros dos minutos del partido fueron significativos. El Barcelona tuvo el balón casi minuto y medio seguido, sin aproximarse al área contraria. El Bayern, cuando se apropió del balón, terminó generando la primera ocasión del partido a través del holandés Arjen Robben, que remató contra el cuerpo de Víctor Valdes tras recibir un gran pase del español Javi Martínez. El balón era del Barcelona, a veces más de lo que hubiera querido el Bayern, lo que llegó a producir cierta inquietud en la Allianz Arena. El Bayern marcaba y atropellaba cuando podía, generando un saque de esquina tras otro y una buena llegada de Thomas Müller en el minuto 16. En el minuto 25, en una jugada que se originó en uno de los múltiples saques de esquina que tuvo el Bayern, llegó la ventaja para el club bávaro. Tras el cobro, Robben recogió el rebote y centro desde la derecha, Dante cabeceó primero hacia el centro y Müller, desde corta distancia, venció a Valdés también con un remate de cabeza. El Barcelona, pese a ser el dueño del balón, tenía muchas dificultades para llegar. La única ocasión del primer tiempo la tuvo en el minuto 29 con un buen centro de Pedro que alcanzó a interceptar Dante antes de que la pelota llegara a los pies de Lionel Messi que estaba en buena posición de remate. En la segunda parte, la primera vez que el Bayern tuvo la pelota generó un saque de esquina y el saque de esquina terminó en el 2-0. El saque lo hizo Robben desde la derecha, Müller cabeceó hacia el centro y Mario Gómez definió a puerta vacía desde corta distancia. El 3-0 para el Bayern llegó en momentos en que el Barcelona intentaba sacudirse y acababa de tener una buena ocasión en un un saque de esquina en los pies de Marc Bartra. Fue un contragolpe que comandó Ribery y concluyó Robben dentro del área, en una jugada en la que hubo una obstrucción antirreglamentaria de Müller contra Jordi Alba dentro del área azulgrana. Las cosas se pusieron peor todavía en el minuto 81 cuando Müller hizo el cuarto, a centro de Alaba, igualando la goleada que sufrió el Bayern ante el Barcelona en 2009 en el Camp Nou. Ahora, el Barcelona queda al borde de la eliminación y sólo un milagro en la vuelta podría llevarlo a la final de la Wembley.
Ver Articulo »